Bloque B

1. Cerámica y arquitectura

  1. Rehabilitación. Accesibilidad. Eficiencia energética. Rehabilitación urbana
  2. Industrialización y cerámica
  3. Personalización de la cerámica. Pequeñas series. Diseño paramétrico
  4. Industria y arquitectos.
  5. Utilización de los materiales cerámicos en proyectos de arquitectura e interiorismo. Historia de los materiales cerámicos para arquitectura 

 

2. Cerámica y sostenibilidad

  1. Impacto ambiental y evaluación de la sostenibilidad de soluciones constructivas con recubrimiento cerámico. Análisis del Ciclo de Vida.
  2. Sistemas cerámicos para la mejora de la eficiencia energética. “Edificios de consumo de energía casi nulo.” (Real Decreto 235/2013, de 5 de abril).
  1. Evaluación y certificación de la sostenibilidad en la edificación.
  2. Cerámica y resiliencia de ciudades

 

3. Productos cerámicos e instalación

  1. Láminas cerámicas. Instalación, nuevos usos, patologías
  2. Nuevas funcionalidades y usos de las baldosas cerámicas
  3. Envolventes en edificación. Cerámica y otros materiales.
  4. Aplicaciones especiales: pavimentos urbanos, colocación en seco, pavimentos radiantes …
  5. Productos cerámicos, caracterización y uso.
  6. Diseño, tecnologías de colocación y formación profesional.
  7. Adhesivos y materiales de rejuntado, caracterización y uso.
  8. Métodos de ensayo de baldosas y adhesivos.
  9. Controles de calidad en las aplicaciones cerámicas.
  10. Prevención, diagnóstico y reparación de patologías de colocación
  11. Mantenimiento y limpieza de las superficies cerámicas.
Qualicer - Congreso Mundial de la Calidad del Azulejo y del Pavimento Cerámico
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.